Universidad Iberoamericana

Cómo ser buenos ciudadanos

“La base de los problemas sociales es concebirnos como seres autónomos”, afirma la Dra. Sira Abenoza.

La doctora Sira Abenoza, profesora e investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) de Barcelona, señaló que el proyecto de formar seres moralmente autónomos para la ciudadanía cayó en pro de la tecnificación, es decir, profesionistas con un sentido puramente técnico y ‘estrecho’, lo cual ha contribuido al empobreciendo de las democracias, a que las sociedades sean cada vez más individualistas y competitivas porque en el fondo se educa para sobresalir.

“En cambio vivimos en burbujas y con más desconfianza, cada vez estamos más llenos de esta desconfianza respecto de quien es distinto de nosotros; y cada vez esa fractura social y el individualismo se acentúan más y creo que son problemas que afectan a este país y a todo el mundo, esa creciente tendencia hacia el individualismo y hacia la creación de burbujas”, señaló Abenoza durante la conferencia ‘Aprendiendo a dialogar o sobre cómo ser buenos ciudadanos’, la cual se impartió en la Universidad Iberoamericana.

Get Connected